BIENVENIDOS A EXPORTSNAIL S.A
Comercializadora y productora para la exportación de caracoles
TE HAS PREGUNTADO ¿QUÉ ES LA HECICULTURA?
Es una palabra compuesta formada por “HELICI” que deriva de “helix”, nombre dado a un género de caracoles por tener su caparazón forma helicoidal y, “CULTURA”, que a su vez deriva del latín “cultivare” (cultivar). En conceptos modernos, “HELICICULTURA” significa: “Cría a Ciclo Biológico Completo de Caracoles Comestibles Terrestres”, en criaderos abiertos naturales o cercados.
La Helicicultura es el arte de criar caracoles con objeto de aprovechar su carne y sus productos.
EL CARACOL
Es un molusco que se puede encontrar en estado silvestre en jardines, campos con vegetación, debajo de las piedras, plantas y también en paredes medianeras de las casas.
El caracol posee un esqueleto externo que es su concha., su cuerpo se divide en tres partes: cabeza, pie y masa visceral. En la cabeza hay una boca, cuatro tentáculos (cuernos o antenas) y un orificio genital. En los tentáculos más grandes están los ojos; los dos tentáculos pequeños tienen función táctil. El orificio genital queda atrás de la cabeza, del lado derecho del animal.
CONOCE LA HISTORIA DEL CARACOL
- La utilización del caracol es tan antigua como la humanidad
- Varios fósiles se han encontrado demostrado que ya existáin recintos de crías de este animal.
- Según Plinio, fue Fulvius Hirpinus el que estableció en Tarquemia, una ciudad toscana no muy lejos de Roma, la primera coclearia o lugar de cultivo, aproximadamente en el año 50 a.C., y en la que engordaban a los caracoles con vino y con salvado, alcanzando una merecida importancia.
- También fue una época de apogeo de los caracoles la Edad Media, en la que se consumían en abundancia, entre otras razones porque esa “carne” era apta para la abstinencia cuaresmal.
- A partir del siglo pasado, las cualidades gastronómicas del caracol empezaron a ser tan apreciadas que pasó a convertirse en un alimento muy solicitado, y ya en los años 60 comenzaron los primeros intentos de cría del caracol por parte de criadores particulares en instalaciones rústicas al aire libre.
OBSERVA ESTE LINK REFERENTE A LA HELICICULTURA
www.youtube.com/watch?v=OTYvm15UuDU&feature=related
Encuéntrenos en Pedro Cobo S8-309 y Juan de Alcazar (5 Esquinas), Q.
Encuesta
¿Ha encontrado la información que buscaba?
Sí, el sitio web tiene todo lo que necesito. (20)
No, hace falta más información. (21)
Votos totales: 41
Novedades
Preguntas y Sugerencias
30.04.2012 05:38
¿Le gustaría conocer más detalles sobre nuestros servicios?
Por favor, no dude en contactarnos....
¡Bienvenidos a nuestro nuevo sitio web!
30.04.2012 05:37
CONOCE MÁS ACERCA DE NUESTRA EMPRESA Y SUS BENEFICIOS
¿Quiénes somos?
Misión y Visión...